Arriba
6 pasos para generar buenas ideas | Collective México
fade
3428
post-template-default,single,single-post,postid-3428,single-format-standard,eltd-core-1.1.1,flow child-child-ver-1.0.0,flow-ver-1.3.6,eltd-smooth-scroll,eltd-smooth-page-transitions,ajax,eltd-blog-installed,page-template-blog-standard,eltd-header-standard,eltd-fixed-on-scroll,eltd-default-mobile-header,eltd-sticky-up-mobile-header,eltd-menu-item-first-level-bg-color,eltd-dropdown-default,eltd-light-header,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

6 pasos para generar buenas ideas

6-pasos-para-generar-buenas-ideas

6 pasos para generar buenas ideas

Spread the love

Todas las agencias hoy en día buscamos ser proveedoras de grandes ideas, sin embargo, muchas veces la división de “roles” o responsabilidades dentro de las mismas empresas –o de nuestros clientes– van dificultando la vida de dichas creatividades hasta el punto de poder morir en el intento.

 

Vayamos paso a paso

¿Qué es una buena idea?

Desde mi punto de vista, creo que una buena idea es la que logra mantener su esencia desde que nace hasta que llega al reporte de operación final, que la creatividad haya mantenido en todo el proceso la oferta y promesa. Una idea que ofrezca al posible consumidor un nuevo valor percibido, que permita entregar el diferenciador de una manera eficiente.

 

Punto de partida

Todo comienza con la solicitud del cliente, donde todos nosotros debemos cuidar y empujar a que nos entregue la necesidad de la mejor manera; toda información ambigua generará trabajo extra para los miembros del equipo involucrados. Un brief bien elaborado es crucial para todos.

 

¿Cómo generar una buena idea en 6 pasos?

  • Research

Una vez que cliente entrega el brief, debemos entender de fondo e investigar lo necesario para un buen planteamiento de la necesidad internamente con el equipo asignado.

  • Insights

Se detecta el “pain point” que debemos sanar. Establecemos lo que hay que mejorar.

  • Brainstorm

Lanzamos ideas que nos ayuden a cumplir el objetivo.

  • Strategy

Se definen canales, formas y alcances para cumplimento del objetivo. *

  • Execution

Las ideas se vuelven realidad y se ejecutan.

  • ROI

Revisamos cumplimento de alcances previamente establecidos.

*Dependiendo del tamaño y experiencia de la agencia, la parte estratégica puede estar integrada en el famoso “peloteo” o generación de ideas (brainstorm).

En mi experiencia trabajando en una agencia BTL, el tener orden y seguir un plan de trabajo –inclusive para la generación de ideas– ayuda al entregable final. En GIDEAS, el haber implementado un método sencillo (6 pasos) nos llevó de un año a otro a incrementar nuestra efectividad comercial y la oportunidad de participar en diferentes concursos de la industria.

No olviden que una gran idea mal ejecutada es una pésima idea. Recomiendo siempre involucrar en algún momento al equipo operativo para que vea por dónde va la creatividad; esto sin que ellos sean el “filtro final» de lo que debe o no ir en el proyecto comercial que se le presentará a cliente.

¡Recuerden! Creatividad sin orden produce caos y orden sin creatividad produce el fin -Dr. Julian Sánchez.

 

Copo

@copodnieve


Spread the love
CollectiveMexico